ANP SOBRE PROTOCOLO “EXPRESS” PARA PROTECCIÓN DE PERIODISTAS: NO NOS PROTEGE
- Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)
- Category: Mundo Sindical / A Worker's World
- Hits: 202
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú llama la atención sobre el proyecto denominado “Protocolo de actuación interinstitucional para la coordinación y atención de periodistas y comunicadores sociales en el contexto de alteración al orden público”, publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
Este texto, elaborado de forma “express”, presenta serios problemas de fondo y forma de difícil subsanación. El gremio, considera la necesidad de replantear, desde origen, un instrumento que debería atender el problema de la seguridad de las y los periodistas y comunicadores en el contexto de la protesta social, que no se circunscribe únicamente a dar respuesta a lo sucedido en el país desde el 7 de diciembre último.
Uno de los mayores problemas que atraviesan los periodistas y comunicadores, en el Perú, es la impunidad en la que permanecen las detenciones, agresiones, borrado de material y otros impedimentos a su labor, independientemente del agente agresor.
En el caso particular de las fuerzas del orden, casi el 50% de los casos de agresiones a nuestros colegas en el último mes de enero, fueron responsabilidad de un efectivo policial. Iguales situaciones se han producido en la última década en diversas regiones del país de alta conflictividad social sin que se hayan abierto siquiera procesos disciplinarios internos en el cuerpo policial a responsables de los ataques.
La afectaciones a la visión de colegas como Rudy Huallpa (Puno) y Marco Antonio Ramón Huaroto “Atoq” (Lima), al igual que la impunidad en los casos de Alonso Chero y Alonso Balbuena, durante las coberturas de protesta del 14N demuestran que el problema de fondo es la ausencia de asunción de responsabilidades y sanción a los agresores de nuestros colegas desde la esfera policial.
Read more ...