Menu
28/03/2023
A+ A A-

Denuncias / Reports

Mesa de Unidad de Acción Democrática se une a la justa reclamación de la Red Femenina de Cuba de ejercer su derecho a marchar públicamente, el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

  • MESA DE UNIDAD DE ACCION DEMOCRATICA-SOLIDARIDAD DE TRABAJADORES CUBANOS
  • Category: Denuncias / Reports
  • Hits: 221

5 de marzo de 2023

La Mesa de Unidad de Acción Democrática se une a la justa reclamación de la Red Femenina de Cuba de ejercer su derecho a marchar públicamente, el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Según María Elena M Ir Marrero, Secretaria General del CONIC, integrante de la Red Femenina de Cuba y de la Secretaría Ejecutiva de la MUAD:”El blindaje constitucional y legal impide a las cubanas poder salir a las calles” el próximo 8 de marzo.

El pasado 14 de enero de 2023, las activistas de la Red Femenina de Cuba, Elsa Isaac Reyes, Zuleydis Pérez y María Elena Mir Marrero, fueron detenidas e interrogadas por varias horas cuando intentaron presentarle a las autoridades de Cuba, cumpliendo los requisitos establecidos, su solicitud de permiso para realizar una manifestación pacífica, el próximo 8 de marzo. Se les impidió entregar su solicitud.

Según las declaraciones de las activistas, el objetivo de la Red Femenina de Cuba era concientizar, durante la marcha que querían realizar, “acerca de la necesidad del ejercicio efectivo de nuestros derechos, la libertad de expresión y movimiento, la igualdad y el reconocimiento de las mujeres cubanas”. Queriendo también durante la marcha solicitarle a las mujeres del mundo “su solidaridad y acompañamiento a las mujeres cubanas, ya sea de manera personal o institucional”, y que las ayudaran a pedir con su firma de apoyo, el poder integrarse a “las multitudinarias manifestaciones que se realizan a nivel global para recordar a sus gobiernos que aún falta mucho para que haya igualdad y justicia”.

Desde su fundación la MUAD ha estado y está comprometida en “Trabajar por un Estado Social de derecho, fundado en las libertades, en la soberanía de los ciudadanos como fuente básica del poder y en la participación ciudadana en todos los temas esenciales del gobierno y del Estado”. Por eso nos unimos solidaria y activamente en el justo reclamo de las mujeres cubanas de que sus derechos fundamentales, tal y como están reconocidos en la Carta Internacional de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, les sean respetados por el régimen cubano.

Las activistas han manifestado su determinación de desfilar el próximo 8 de marzo por las calles de Cuba, en el justo reclamo de sus derechos fundamentales. La MUAD invita a todas las organizaciones y personalidades que militan en nuestra concertación a apoyar ese día, a las mujeres cubanas que sin ataduras de ningún tipo con el régimen cubano, saldrán a desfilar por sus libertades y sus derechos, y se mantendrá alerta ante cualquier acto de represión que las autoridades cubanas cometan contra estas manifestaciones pacíficas y solicita de todos los organismos que velan por el respeto de todos los derechos humanos, para todos y en todas partes del mundo, a que se unan en este justo reclamo de las mujeres cubanas.

                         Secretaria Ejecutiva de la Mesa de Unidad de Acción Democrática (MUAD)

Condenamos el despojo de la ciudadanía a opositores nicaragüenses por orden del dictador Daniel Ortega

El Equipo Gestor de nuestra Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc., y el Equipo de Redacción de su subsidiaria, la revista digital DemocraciaParticipativa.net, condenamos con la mayor firmeza la dictadura totalitaria encabezada por Daniel Ortega y su esposa. Nos solidarizamos incondicionalmente con el pueblo de Nicaragua que continúa abogando por la libertad y la democracia pese a la brutal represión a la que está sometido.

El pasado 15 de febrero el gobierno nicaragüense despojó de su ciudadanía a 94 Juan Sebastián ChamorroJuan Sebastián Chamorro a su llegada a Washingtondefensores de la democracia. Entre ellos se encuentran destacados activistas de la sociedad civil, periodistas y disidentes políticos.

Muchas de las 94 personas que fueron privadas de su ciudadanía nicaragüense viven en el exilio. Esta escandalosa y repudiable defenestración de sus propios ciudadanos se ha producido días después que el régimen de Ortega liberara a 222 presos políticos y los desterrara forzosamente a los Estados Unidos, despojándolos también de su ciudadanía.

Read more ...

Recrudece la persecución a la Iglesia Católica en Nicaragua

Managua, Feb.8.– En otro golpe del régimen de Daniel Ortega contra la Iglesia Católica de Nicaragua, cuatro sacerdotes católicos, dos seminaristas y un camarógrafo de la diócesis de Matagalpa –una ciudad en el norte de Nicaragua– fueron condenados a diez años de prisión por delitos considerados "traición a la patria", así como a la "inhabilitación perpetua de sus religiosos católicos encarcelados en Nicaragua 2023derechos ciudadanos".

Entre los encarcelados se encuentran los sacerdotes Ramiro Tijerino, rector de la Universidad Juan Pablo II y administrador parroquial de San Juan Bautista, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, primer y segundo vicarios de la Catedral de Matagalpa de San Pedro, respectivamente, y el diácono Ral Vega González.

Read more ...

2022: Over 300 deaths and disappearances attributed to the Cuban State repression

Cuba Archive

This summary refers to “cases” and number of victims, however, it is, above all, about Victims of Cuban government repressionhuman beings of flesh and bone. Each life lost is a story of truncated hopes, projects, and plans, of the times stolen from family and friends, and of profound loss and sorrow for the loved ones left behind. See the faces of some of the victims of 2022 in this collage.

See the report for the year 2022, with highlights below and the update of our work-in-progress on Dec. 31, 2022. This work seeks to end impunity for Cuba’s dictatorship and promote a democracy under the rule of law that can guarantee security, freedom, and justice for all Cubans.

All documented cases can be found in our database of deaths and disappearances; individual records include known details, the sources of the information and, in certain cases, photographs.

116 deaths or disappearances documented in 2022

Read more ...

Talibanes suspenden la educación universitaria de las mujeres en Afganistán

Dec.22 (CNN).– El gobierno talibán suspendió la educación universitaria para todas las estudiantes en Afganistán, el último paso en su brutal represión de los derechos y libertades de las mujeres afganas.

Un portavoz del Ministerio de Educación Superior afgano confirmó la suspensión a CNN este martes. Una carta publicada por el Ministerio de Educación dijo que la decisión se tomó en una reunión de gabinete y que la orden entrará en vigencia de inmediato.

Read more ...